Optimizando la Eficiencia Empresarial a través del Outsourcing

Nuestros colegas de la división de BSO (Business Services & Outsourcing) compartieron con ustedes hace unos meses un artículo sobre los 10 Beneficios de la Tercerización de Nóminas, como parte de los servicios que en BDO brindamos a nuestros clientes. Siguiendo con esa misma línea de pensamiento, creemos oportuno darles algunas “pinceladas” respecto a la naturaleza contractual de esa actividad, que en el derecho Anglosajón se le conoce con el nombre de Outsourcing pero es conocido también como “contrato de colaboración externa empresarial”, “contrato de subcontratación”, “contrato de tercerización”.

El outsourcing se podría traducir al español, como el suministro desde el exterior o aprovisionamiento externo de bienes y/o servicios. Por otra parte, el “outsource” significa obtener componentes, servicios, suministros, entre otros. Por lo que es un contrato de suplidores externos.

Esta modalidad de contratación se empezó a promover en los años 60 del siglo anterior, para aumentar la rentabilidad de las empresas y producir disminución de los costos dentro del esquema de máxima ganancia, beneficio o rendimiento y que se diera el costo mínimo. El término comienza a ganar credibilidad al inicio de los años 70, enfocándose en las áreas de información tecnológica en las empresas. El outsourcing es un término creado en 1980 para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.

Se trata de una tendencia actual que ha llegado a formar una parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años en todas las empresas (sean estas pequeñas, medianas o grandes), a nivel mundial. Por la trayectoria, se puede afirmar que las empresas grandes son las que utilizan más este tipo de contratación, sin embargo no excluye a que empresas pequeñas y medianas también utilicen éste mecanismo de negociación externa.

Se puede decir que el “outsourcing”, son las contrataciones externas realizadas por una determinada empresa u organización, para que éstas se encarguen de una determinada labor o servicio. Se convierte en un medio para contratar y delegar a largo plazo, uno o más procesos no propios o esenciales del negocio focalizado, a un proveedor más especializado respecto de la propia empresa, para conseguir una mayor efectividad que permita orientar los mejores esfuerzos a las necesidades neurálgicas para el cumplimiento de los objetivos de la empresa. 

Es realmente una técnica de administración por la que el empresario transfiere a terceros algunos procesos que no forman parte del giro principal del negocio, permitiéndole enfocarse en el objeto principal del negocio, con objetivo principal de: reducir los gastos directos, reducir costos, mejorar su eficiencia y de ésta manera alcanzar la especialización, modernización y mejorar el incremento en la competitividad. Por eso tiene un carácter meramente económico.

Este tipo de contratos, tienen una naturaleza jurídica muy variada, debido a la cantidad de diferentes contratos que se pueden originar bajo este esquema, tales como:
  • La subcontratación de tareas administrativas, como secretariado, recepción, central telefónica, archivo de documentos, entre otros.
  • La contratación externa de las materias contables y fiscales, como la contabilidad de la empresa, asesoramiento fiscal, auditorías internas de la empresa. Todos estos servicios se los podemos brindar en BDO con un equipo de expertos en las materias. 
  • La subcontratación de los sistemas informáticos y equipos de gestión telemática, en donde la empresa en lugar de adquirir los equipos de alta tecnología informática, que pronto pueden quedar obsoletos, contrata externamente el servicio que incluye el software, hardware, mantenimientos, entre otros.
  • La contratación con otras empresas de determinados sectores, fases o componentes de la producción y fabricación, como la empresa industrial que contrata externamente la realización de determinados sectores o fases de su fabricación por que le supone un ahorro de costos mucho mayor que si esa fase o sector fuese realizada por él.
  • La contratación de la seguridad de la empresa con empresas autorizadas y especializadas, las cuales suponen la contratación de los medios personales y materiales de entrada y seguridad de la empresa ante atentados externos. Brinda seguridad al personal de la empresa, a los aspectos físicos de los locales, los bienes, equipos, maquinaria, la protección de secretos profesionales, etc.
  • La subcontratación de asesoramientos externos, el cual consiste en lugar de tener en su nómina laboral un especialista en materias jurídicas, laborales, informáticas, fiscales, contables, etc., la empresa contrata externamente estos servicios con una empresa global que cubre todos los servicios que requiere. Todos estos servicios se los podemos brindar en BDO con un equipo de expertos en las materias. 
  • Otros contratos, tales como la contratación externa con empresas ajenas a la subcontratante con las funciones y tareas. Es muy variada y puede abarcar muchas de las funciones, tareas fases y sectores que integran en su funcionamiento y organización a las empresas mercantiles.

Finalmente concluimos que tiene varios enfoques que trascienden el derecho mercantil y que serán objeto de entregas posteriores particularmente desde la óptica de los derechos laboral y tributarios. 

En resumen, el outsourcing, también conocido como "contrato de colaboración externa empresarial," ha evolucionado significativamente desde su introducción en los años 60. En la actualidad, representa una estrategia clave para las empresas, permitiéndoles enfocarse en su núcleo central al delegar tareas no esenciales a expertos externos. En BDO, comprendemos la importancia de esta práctica y ofrecemos un equipo de expertos listos para brindar servicios que van desde la subcontratación de tareas administrativas hasta la externalización de servicios contables, fiscales y legales. Descubra cómo esta estrategia económica puede impulsar la especialización, modernización y aumentar la competitividad de su empresa.

¡Contáctenos para explorar juntos las oportunidades de optimización y crecimiento!