Registrar su Marca y Nombre Comercial: Un paso crucial para operar en Zona Franca
Registrar su Marca y Nombre Comercial: Un paso crucial para operar en Zona Franca
Artículo escrito por Gabriela Miranda, Socia de Propiedad Intelectual.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, proteger la marca y el nombre comercial no solo representa una herramienta de posicionamiento, sino una estrategia legal esencial para asegurar la identidad y el valor de una empresa, siendo que los activos de propiedad intelectual representan actualmente los principales activos de una empresa. Previo a analizar los y beneficios del registro, así como los riesgos que implica su omisión, especialmente para empresas radicadas en zonas francas, es importante entender qué es una marca y un nombre comercial.
¿Qué es una marca?
En general, una marca es un signo distintivo que permite identificar productos o servicios de una empresa frente a los de sus competidores. Puede ser palabras, imágenes, letras, números, colores, sonidos o combinaciones de estos, aromas, diseños tridimensionales (con algunas excepciones) La función principal de una marca es garantizar el origen empresarial del producto o servicio y servir como vínculo de confianza con los consumidores, es decir generarle al consumidor un “attachment” con los productos o servicios protegidos por la misma para lograr una diferenciación en el mercado.¿Qué es un nombre comercial?
El nombre comercial, por su parte, es la denominación, diseño o logotipo que identifica el local comercial o establecimiento mercantil por medio del cual opera la empresa, independientemente de los productos o servicios que ofrece. A diferencia de la marca, el nombre comercial representa la identidad del establecimiento o negocio en su conjunto y se utiliza para distinguirlo de otras empresas y/o locales comerciales en el mismo sector. Al igual que la marca, la protección y posicionamiento del nombre comercial genera que el consumidor lo reconozca, otorgándole posicionamiento en el sector empresarial en el que se desarrolla el negocio.Importancia legal y comercial del registro de la marca y nombre comercial
Desde el punto de vista legal, registrar una marca y un nombre comercial, otorga a su titular el derecho exclusivo de uso y le facultad de impedir que terceros hagan un uso no autorizado de signos idénticos o similares que puedan causar confusión en el consumidor; los mecanismos legales de defensa de dicha protección varían de jurisdicción en jurisdicción pero en general se pueden citar procesos de oposición, cancelación, nulidad y hasta incluso procesos en instancia judicial en sede penal y civil.Comercialmente, el registro es un activo intangible como lo es una marca y/o un nombre comercial fortalece la reputación de la empresa, atrae inversionistas y facilita su expansión a otros mercados, además de sumarle valor a la empresa, siendo que dichos activos son los más importantes a nivel de posicionamiento comercial.
Cabe destacar que el registro de una marca y/o un nombre comercial es también un requisito fundamental para el otorgamiento de licencias, franquicias y acuerdos de distribución.
No registrar y proteger estos signos distintivos expone al titular a múltiples riesgos. Entre ellos, la posibilidad de que un tercero registre la marca primero y reclame derechos sobre ella, lo cual podría llevar incluso a perder el derecho de uso o verse obligado a modificar la identidad de la empresa, causándole un perjuicio económico y reputacional. Además, el titular de una marca y/o nombre comercial no registrado se encuentra en una posición jurídica débil frente a actos de competencia desleal, falsificación o usurpación.
Influencia del registro en empresas en zonas francas
Las empresas establecidas en zonas francas deben considerar la protección de sus activos intangibles como una prioridad estratégica dentro de su modelo de negocio. Las zonas francas, concebidas para fomentar la inversión, la producción y la exportación, presentan un entorno particularmente dinámico en términos de comercio internacional. En este contexto, el registro de marcas, nombres comerciales, lemas comerciales o slogans y otros derechos de propiedad intelectual no solo representa un mecanismo defensivo frente a posibles infracciones, sino también una poderosa herramienta de posicionamiento en mercados globales.El adecuado registro ante las autoridades competentes confiere a las empresas seguridad jurídica sobre el uso exclusivo de sus signos distintivos, lo cual es esencial para atraer inversionistas, establecer alianzas estratégicas y cumplir con los estándares de debida diligencia exigidos por socios comerciales, especialmente en sectores regulados. Asimismo, en contextos de licenciamiento, distribución o franquicia, contar con un portafolio de derechos registrados incrementa significativamente el valor comercial de la empresa.
Además, en el ámbito de las zonas francas, donde el tránsito de bienes y servicios tiene un carácter transfronterizo, la propiedad intelectual registrada actúa como salvaguarda frente a posibles conflictos jurisdiccionales, facilitando la defensa ante prácticas desleales, imitaciones o usurpación de derechos en mercados extranjeros. De hecho, muchas jurisdicciones extranjeras valoran positivamente que los derechos estén previamente registrados en el país de origen como condición para su reconocimiento o extensión territorial.
Conclusión
Registrar una marca y un nombre comercial no es un simple trámite, sino una decisión empresarial estratégica y preventiva. Representa la mejor defensa frente a conflictos legales, garantiza la exclusividad en el mercado y refuerza el posicionamiento comercial de la empresa. Ignorar este paso puede traducirse en pérdida de identidad, inversión y oportunidades de crecimiento; el registro oportuno y adecuado de los derechos de propiedad intelectual no debe ser visto como un gasto administrativo, sino como una inversión estratégica indispensable para las empresas en zonas francas que aspiran a competir con solidez en los mercados internacionales.En BDO contamos con un equipo experto en Propiedad Intelectual que estará encantado de asesorarlos, contáctenos aquí.